Click acá para ir directamente al contenido

Martes 24 de Junio de 2025

Curso gratuito de inglés beneficiará a vecinos de La Pintana gracias a convenio con la Universidad Central

El acuerdo permitirá que estudiantes de la carrera realicen docencia con sentido social en una comuna históricamente postergada.

La carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Central de Chile (UCEN) firmó un convenio de colaboración con el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de la Municipalidad de La Pintana, con el objetivo de ofrecer cursos gratuitos de inglés a vecinas y vecinos de la comuna. La reunión en que se selló este acuerdo se llevó a cabo el 14 de mayo en dependencias de la Facultad de Educación (FED) de la casa de estudios, y contó con la participación de la directora de carrera, Natalia Asenjo, junto a Cristián Tavie y Daniela Reyes, coordinador y apoyo profesional del OTEC municipal, respectivamente.

Los cursos serán impartidos por estudiantes de los últimos años de la carrera, lo que permitirá vincular su formación profesional con un ejercicio docente comprometido con los territorios y las necesidades sociales reales. En una primera etapa, la iniciativa beneficiará a veinte personas de distintas edades, con miras a ampliar el alcance en futuras ediciones. El inicio de clases está programado para el 8 de julio.

«Para nosotros como organismo técnico de capacitación municipal, y en específico para los vecinos y vecinas de La Pintana, materializar este acuerdo se constituye en una oportunidad de importante valor, sobre todo en una comuna donde la vulnerabilidad, la exclusión y estigmatización se viven a diario», expresó el coordinador del OTEC.

Asimismo, agregó que «el curso de inglés se destaca como una oportunidad para superar aquellas barreras de personas de todas las edades, a partir del desarrollo de sus competencias lingüísticas con un idioma que les puede abrir puertas laborales y educacionales. Como lo ha expresado en más de una oportunidad la alcaldesa Claudia Pizarro, cuando le va bien a alguien de nuestra comuna, le va bien a La Pintana. De esta forma, es un paso significativo realizar un trabajo conjunto de la mano con la Universidad Central».

Por su parte, la directora de carrera, Natalia Asenjo, valoró la alianza como una expresión del compromiso institucional con la educación inclusiva y territorial: «Este acuerdo es una expresión concreta de nuestro compromiso con la democratización de la enseñanza del inglés, entendida como una herramienta para ampliar oportunidades, promover la justicia social y reducir las brechas educativas. En una comuna que ha sido históricamente postergada, generar espacios de formación gratuitos y accesibles es un paso fundamental para avanzar hacia una educación más equitativa y reducir los espacios de exclusión. Desde la Universidad Central creemos firmemente en una formación que dialogue con los territorios, por lo que esta iniciativa permite a nuestros y nuestras estudiantes ejercer una docencia con sentido, transformadora, crítica y comprometida con las realidades del país».

Esta alianza reafirma la misión de la UCEN de contribuir al desarrollo social mediante una educación inclusiva, de calidad y comprometida con el bienestar de las comunidades. La institución se proyecta como un agente de cambio que promueve valores como la equidad, el respeto y la responsabilidad social, consolidando su visión de formar profesionales capaces de transformar positivamente su entorno.